PLAN DE LUCHA CONTRA EL EMPLEO IRREGULAR Y EL FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL

En la rueda de prensa posterior a la reunión intermenisterial, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha resaltado que con este plan se trata de evitar comportamientos que atenten contra los derechos de los trabajadores, así como situaciones de competencia desleal entre las empresas.
Contra el empleo irregular y el fraude laboral
En este sentido, los objetivos fundamentales del plan serán el afloramiento de la economía sumergida, evitar fraudes en el acceso a prestaciones públicas, principalmente por desempleo, tratar de que todas las empresas den de alta a sus trabajadores, evitar fraude en la aplicación de reducciones de cuotas o el disfrute en fraude de ley de prestaciones.
En este sentido, otras de las medidas incluidas en el plan son un refuerzo de la Inspección de Trabajo con 53 inspectores y 60 subinspectores, y una mayor coordinación con la Inspección de la Seguridad Social y la Agencia Tributaria, entre otras instancias.
Contratar trabajadores irregulares será delito
Báñez ha hecho hincapié en otros cambios normativos que afectan al Código Penal, como la tipificación como delito del empleo simultáneo de trabajadores en situación irregular, o de la Ley de Ordenamiento de la Seguridad Social, para ampliar de 9 a 18 meses los periodos de investigación de ciertos fraudes "complejos".
"Modificaremos el Código Penal para tipificar como delito el empleo simultáneo de una pluralidad de trabajadores en empleo irregular", ha señalado la ministra de Empleo, Fátima Báñez.
El Gobierno endurece las prejubilaciones
Asimismo, el plan establece que las empresas de más de 100 trabajadores, y no de más de 500 trabajadores como hasta ahora, tengan que hacer aportaciones al sistema cuando incluyan a trabajadores de más de 50 años en despidos colectivos, o la prohibición de que los convenios colectivos establezcan topes de edad de jubilación.
La ministra Fátima Báñez ha anunciado que el plan persigue proteger a los trabajadores con mayor edad, "para que no sean lo primeros que despidan las empresas".
Archivo PDF:
Imprimir
No hay comentarios:
Publicar un comentario